Comunicaciones a efectuar
Cuando se produce la avería se transmitirá por VHF (el único responsable de esta decisión será el Capitán) a través del canal 16 se dará la señal de urgencia (PAN), la misma indica que la estación tiene un mensaje para transmitir muy urgente, referido a la seguridad de un barco o persona. La manera correcta de efectuar esta señal es la siguiente:
- Pan Pan Pan.
- Aquí – (nombre del barco).
- Naturaleza del problema.
- Indicaciones de lo que se pide e información como: posición del barco y número de personas a bordo.
- Cambio.
En el momento en que la avería sea más grave y no se puede controlar, se emitirá el mensaje de socorro, con el mismo procedimiento:
- Mayday Mayday Mayday.
- Aquí – (3 veces el nombre del barco).
- Posición (latitud y longitud en grados, minutos y décimas).
- Naturaleza del peligro.
- Otras informaciones (cantidad de personas a bordo, sí hay heridos, tipo de embarcación, color del casco, en el caso de abandonar la embarcación sí estamos en bote o en el agua).
- Cambio.
Dicha transmisión tiene prioridad sobre todas las comunicaciones, para esto todas las embarcaciones que la oigan, cesarán de inmediato cualquier transmisión y se mantendrán a la escucha.
Señales audiovisuales de peligro
Las siguientes señales, prescritas en el Reglamento Internacional para Prevenir los Abordajes de 1972, utilizadas o exhibidas juntas o por separado, indican peligro y necesidad de ayuda:
- Un disparo de cañón y otra señal detonante, repetidos a intervalos de un minuto aproximadamente.
- Un sonido continuo producido por cualquier aparato de señales de niebla.
- Cohetes o granadas que despidan estrellas rojas, lanzados uno a uno y a cortos intervalos.
- Una señal emitida por cualquier sistema de señales consistentes en el grupo … – – – … (SOS) del código Morse.
- La señal emitida por radiotelefonía consistente en la palabra “MAYDAY”.
- La señal de peligro NC del código internacional de señales.
- Una señal consistente en una bandera cuadra que tenga encima o debajo de ella una bola y objeto análogo.
- Llamaradas a bordo (como las que se producen al arder un barril de brea, petróleo, etc.).
- Un cohete-bengala con paracaídas o una bengala de mano que produzca una luz roja.
- Una señal fumígena que produzca una densa humareda de color naranja.
- Movimientos lentos y repetidos, subiendo y bajando los brazos extendidos lateralmente, que puede ser con o sin banderas en las manos.
Carlos Aguado
Leave a Comment